

La torre de ¡20 kilómetros de altura! estaría compuesta por módulos inflables que tienen sus orígenes en el “concepto de soga espacial” que fue popularizado en los años setenta. Este concepto se centra sobre un sistema de contrapeso de masas en el que el contrapeso sería situado en el espacio con un cable hacia la Tierra. Los autores de tan intrigante propuesta propusieron que estas sogas podrían conectarse a las estaciones espaciales, y además ser atravesadas por corrientes eléctricas. Esta no sólo da un sistema estable para aventurarse al espacio, sino que además elimina la necesidad de cohetes químicos y sus impactos ambientales asociados (el equivalente con 1000 toneladas de combustible de cohete sólido por viaje). La floreciente industria de turismo espacial está siendo liderada por los cohetes de Virgin Galactic y Project Enterprise. Sin embargo el elevador espacial proporcionaría una ruta más ecológica y más segura al espacio.


El ascensor espacial propuesto se elevaría por sobre la superficie terrestre en segmentos de 150m segmentos apilados unos sobre otros. El Kevlar-polietileno, que ya está siendo producido al por mayor, sería usado para mantener la presión de gas. Los gases como el aire, el helio y/o el hidrógeno serían usados dentro de la estructura. El peso estimado para los 20km de la torre sería de aproximadamente dos veces la masa de un superpetrolero. Alcanzar la cima del ascensor tomaría a turistas e investigadores alrededor de 40 minutos alcanzar los 20km y ofrecería una vista envidiable de 600km en cualquier dirección. Los científicos de la Universidad de York se aventuran al postular que la torre teóricamente podría llegar a medir 200km.

No hay comentarios:
Publicar un comentario